PREGUNTAS FRECUENTES
EXTRACTO DE ENTREVISTAS A DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN
¿Cuando empezaste a fotografíar? En la juventud empecé a documentar mi vida familiar con una vieja cámara rusa de mi padre y un objetivo fijo de 50 mm. Más tarde vinieron los viajes y exploraciones que fuí retratando con más pasión que conocimientos técnicos. Desde entonces la fotografía ha formado parte indisoluble de mi vida.

¿Qué cámara usas? A lo largo de mi trayectoria como fotógrafo he usado cámaras de distintas marcas: Zenit, Minolta, Canon, Nikon, Panasonic y Fujifilm. En la actualidad he tenido que renunciar al equipo pesado por motivos de salud y utilizo un equipo muy básico y ligero: una cámara digital sin espejo de sensor APS-C y objetivos fijos de distancia focal 23 mm y 35 mm (35 y 50 mm equivalentes).
¿"Retocas tus fotografías"? Si por retocar entendemos añadir o quitar partes de las mismas o manipular de forma artificial los colores, la respuesta es no. Desde la era analógica todas las fotografías han sido reveladas con una intención artística, en mayor o menor medida.
¿Utilizas película o cámara digital? Aunque todavía llegué a conocer la película, soy hijo de la era digital. Enamorado del desaparecido Kodachrome, añoro las ventajas cromáticas de las películas de antaño, quizás soy un romántico...
¿Pides permiso a los protagonistas de tus fotografías? En los trabajos más inmersos en la vida de los sujetos fotografiados, por supuesto pido permiso y si puedo intento ayudar a quien me ayuda de distintas formas. Aunque normalmente prefiero decir -"gracias"- que pedir permiso. No es una cuestión de educación, ni de querer "pillar" a alguien, es simplemente porque si pides permiso el momento se esfuma y adiós a la naturalidad de la fotografía.
¿Has publicado libros de fotografía? He publicado el libro El Valle. La Magia del Interior y he participado en el catálogo HimalayaS del Museo Valenciano de Etnología, que incluye las imágenes y textos de mi exposición Almas.
¿Has estudiado fotografía en alguna escuela? No, soy un fotógrafo esencialmente autodidacta, aunque he realizado numerosos cursos y talleres de materias específicas relacionadas con la fotografía y continúo mi formación constante a diario.
¿Tienes problemas al fotografíar a desconocidos? Casi nunca. Una sonrisa sincera y un lenguaje corporal adecuado hacen maravillas incluso en paises donde el idioma es una barrera. Al contrario, en numerosas ocasiones he vivido situaciones muy emotivas al compartir con la gente momentos fotográficos íntimos y me han dado las gracias por interesarme apasionadamente por su vida.
¿Qué temas prefieres fotografíar? Soy ante todo un fotógrafo humanista. Me encantan todos los temas relacionados con el ser humano y sus sentimientos. He fotografíado acontecimientos culturales y religiosos en varios países del mundo y me quedo con la bondad de las personas que he tenido la suerte de conocer.
¿Cómo consigues unas imágenes tan límpias? Cuando realmente lo sean, son el producto de una forma de sintetizar el ambiente que nos rodea y extraer lo que verdaderamente se quiere mostrar en la imagen, desechando el resto. No es fácil y lleva años de educación visual, tanto para el que hace la fotografía, como para el que la observa.
¿Qué opina el público acerca de tus exposiciones? Las opiniones son muy diversas, y pueden leerse sin censura en el apartado EXPOSICIONES de esta página web.
¿Qué cámara me recomiendas? Esta pregunta nos lleva a otra pregunta: ¿Qué quieres hacer con esa cámara? La cámara es solo una herramienta para comunicar y no habrá nada que comunicar si no se crea en nuestra mente. Así que, puedes comprar la que más te guste, pero, escucha, aprende, viaja, lee y vive mucho para tener algo interesante que fotografiar.
¿Tienes previsto exponer próximamente? Cualquier entidad de gestión cultural puede solicitar información acerca de mis exposiciones. Lamentablemente no todos los proyectos expositivos pueden verse en esta página web por distintos motivos. En la actualidad hay al menos cinco grandes proyectos disponibles, que se encuentran en distintos niveles de producción y dos exposiciones con más de 100 obras totalmente producidas y disponibles para itinerancia por toda España. Consultar condiciones con el autor a través de la sección de CONTACTO en esta página web.